Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
EL TORO BRAVO, GUARDIÁN DE LA DEHESA
Belador, Ingrato, Bastonito, Arrojado, Atrevido, Cortesano, Zafiro... Todos fueron toros bravos, y han pasado a la historia; no sólo a la leyenda taurina, sino que forman parte de la cultura de España. Cada uno de ellos imprimió en el ruedo la personalidad y el espíritu de sus criadores.
Miura, Conde de la Corte, Victorino Martín, Juan Pedro Domecq, Atanasio Fernández, Conde Santa Coloma, Marqués de Albaserrada, Murube, Urquijo, Parladé, Vistahermosa, Veragua… Estas ganaderías visten y han vestido cada rincón de nuestras dehesas. La península quedaría huérfana sin la figura del toro bravo.

Más de tres siglos de historia
La historia de la ganadería brava cuenta con más de tres siglos, desde que los criadores españoles iniciaron la selección del toro de lidia para las fiestas taurinas en el siglo XVIII; estamos, por tanto, ante la raza bovina más antigua del mundo. Y además, el toro es considerado el emblema más representativo de nuestro país fuera de nuestras fronteras. Tal es su atractivo que se ha exportado a nuestros países vecinos: Portugal y Francia, y ha llegado al continente americano.
martes, 7 de mayo de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
LA LLUVIA Y EL TORO
Madrid (España). El mejor amigo del hombre este otoño ha sido el
paraguas. Varias semanas seguidas de lluvias frecuentes han obligado a no soltar
el instrumento, pero ¿cómo caen estas lluvias al campo bravo? ¿Afectan o no al
remate de los toros que se van a lidiar en los primeros compases de la
temporada? ¿Qué hacen los ganaderos para contrarrestar los efectos del agua?
Tres criadores de diversos puntos de España responden a estas preguntas:
Álvaro Núñez, de Cuvillo, cuyos toros pastan
en Cádiz; Juan Pedro Domecq (con fincas
repartidas entre Sevilla y Portugal) y
Moisés Fraile, de El Pilar, cuya finca está
en Salamanca.
Madrid (España). Aprovechamos la
presentación de la encerrona de Alejandro Talavante en la finca
de Victorino Martín para echarle una ojeada a la corrida que el
torero extremeño lidiará en solitario el próximo 18 de mayo en Las
Ventas. Aquí los tienes:
Vídeo: Miguel Fernández
sábado, 23 de febrero de 2013
EL TORO BOMBITO
Sucedió y se quedó para el recuerdo... (I)
Recordando temporadas.¨Bombito¨.Pamplona 1999.

Toros de Hijos de Eduardo Miura bien presentados, grandes, de variadas capas aunque con poca casta, en general manejables y un 2º excepcional en el caballo. Sergio Sánchez, Padilla y Ferrera en el cartel.Plaza de Pamplona, 11 de julio 1999. 7ª corrida de feria. Lleno.
¨Bombito¨
Los miuras, grandotes y aparatosos, pues rebasaron ampliamente los 600 kilos, sacaron poca casta. Sin embargo, el segundo toro hizo en varas una pelea sensacional, que habrá de pasar a la historia. Más de 10 minutos estuvo el toro acometiendo al caballo, y sin tirar una sola cornada ni despegarse un milímetro, con absoluta fijeza, entregado a puro riñón, y no había manera de sacarlo.
Ni los esforzados coleos, a dos manos o a cuatro; ni los capotazos; ni los gritos; ni las acciones del picador que levantaba la vara o la hincaba, movía el caballo o lo dejaba quieto, conseguían sacar al Miura de su empreño y su celo.
sábado, 19 de enero de 2013
VICTORINO EN TVE
Así es, Comando Actualidad pasó por la finca de Victorino Martín. He aquí el reportaje:
El reportaje muestra labores de campo y un tentadero con Diego Urdiales y más imágenes curiosas tanto del padre como del hijo, además de una entrevista a Victorino hijo.
viernes, 7 de diciembre de 2012
INDULTOS 2012
Los indultos de 2012 | ||
Pulse sobre las imágenes para ver el contenido | ||
Fandiño indulta a 'Mago' en Duitama | Barrera indulta un toro de Vistahermosa | |
viernes, 5 de octubre de 2012
EL TORO "MELENUDO"
ENTREVISTA Victorino, sobre Melenudo
'El indulto no fue justo, fue justísimo'
Sevilla (España) 'En un principio
estuvimos muy duros con Melenudo. Y los primeros que decíamos que no se
indultara éramos nosotros. Pero enseguida llego un momento en que el
comportamiento del toro fue tan abrumador, que el indulto no fue justo, sino
justísimo.'
martes, 11 de septiembre de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
LOS ULTIMOS BISONTES EUROPEOS
El bisonte de la etiqueta de las botellas de la cerveza Żubr cobra más sentido tras visitar este pedazo de bosque, junto a la frontera con Bielorrusia.
El Parque Nacional de Białowieża es el más antiguo de Polonia (1921) y es famoso por dos motivos:
el primero porque es la cuna del bisonte europeo, uno de los mayores mamíferos terrestres del mundo (puede verse todavía en una reserva del parque);
jueves, 5 de julio de 2012
UN VEEDOR
MIGUEL CRIADO:Buenas tardes a todos. Gracias por la invitación. Cuando queráis...
1.- Buenas tardes, quería preguntarle al señor Miguel Criado Garrido si han pensado alguna vez en estos últimos años llevar a Pamplona un encierro de la ganadería albaceteña de Samuel Flores, o si por otra parte lo tienen planteado para un futuro próximo. Sería, sin duda, un gran acierto si lo incluyesen en próximos años, por la seriedad y trapío que luce habitualmente esta ganadería y porque reforzaría, aun más si cabe, el acento torista de la feria de San Fermín. Gregorio Moreno López.
M.C.: 'Hacemos un seguimiento en lo que es la presencia, que es indudable que la tiene. Y observamos que en los últimos años la ganadería de Samuel Flores no tuvo demasiado éxito. Siempre la tenemos pendiente, pero hasta que no veamos que esté en condiciones en cuanto a su juego en la plaza pues la dejamos ahí, a la espera'.
M.C.: 'Hacemos un seguimiento en lo que es la presencia, que es indudable que la tiene. Y observamos que en los últimos años la ganadería de Samuel Flores no tuvo demasiado éxito. Siempre la tenemos pendiente, pero hasta que no veamos que esté en condiciones en cuanto a su juego en la plaza pues la dejamos ahí, a la espera'.
'La MECA marca el trapío del toro y no lo vamos a bajar'
2.- Buenas tardes: Don Miguel, saludos desde Ciudad de Panamá, quiero felicitarle porque en ningún momento de lo que tengo de ver las corridas generales de Pamplona se ha bajado el listón de exigencia por parte de ustedes, y esperemos siga así. ¿Cuáles son los parámetros que exigen para que determinada ganadería se presente en Pamplona? ¿Han tratado de llevar la ganadería de Don Celestino Cuadri? ¿Cuál es el taxidermista que trabaja las cabezas de los Toros que se lidian allí? Muchas gracias y espero que todo salga bordado !Viva San Fermín!. Jose Chen
M.C.: 'Muchas gracias por los halagos. Hay unos parámetros que son los que marca la MECA, que es el trapío del toro, que eso no lo vamos a bajar. Y siguiendo las instrucciones que da la Casa Misericordia, Cuadri tiene una camada muy corta y siempre le da prioridad absoluta a Madrid. En el momento en que tenga una corrida para Madrid y otra para Pamplona siempre existe la posibilidad de que venga. Es más, casi siempre se le llama y se le pregunta si tiene corrida para Pamplona. Como el ganadero es honrado, sincero y honesto te dice mi prioridad es Madrid y eso se le respeta. Cuando él tenga una corrida con el suficiente trapío para Pamplona existe la posibilidad de que venga.'
'Por lo referente a la segunda pregunta, hay varios taxidermistas. El que compra la cabeza decide, o sea que no hay ninguno en concreto. Ya sea el torero o quien lo pida, se lo pide a quien crea que le vaya mejor.'
M.C.: 'Muchas gracias por los halagos. Hay unos parámetros que son los que marca la MECA, que es el trapío del toro, que eso no lo vamos a bajar. Y siguiendo las instrucciones que da la Casa Misericordia, Cuadri tiene una camada muy corta y siempre le da prioridad absoluta a Madrid. En el momento en que tenga una corrida para Madrid y otra para Pamplona siempre existe la posibilidad de que venga. Es más, casi siempre se le llama y se le pregunta si tiene corrida para Pamplona. Como el ganadero es honrado, sincero y honesto te dice mi prioridad es Madrid y eso se le respeta. Cuando él tenga una corrida con el suficiente trapío para Pamplona existe la posibilidad de que venga.'
'Por lo referente a la segunda pregunta, hay varios taxidermistas. El que compra la cabeza decide, o sea que no hay ninguno en concreto. Ya sea el torero o quien lo pida, se lo pide a quien crea que le vaya mejor.'
'No vale de nada un toro de 620 kilos que se quede parado'
miércoles, 25 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)